DEGUSTANDO LOS MEJORES VINOS

En pocas palabras, podemos decir que la cata es describir la intimidad de un vino. Catar un vino consiste básicamente en tomarse el tiempo necesario para pensar qué es lo que estamos bebiendo. Si se centra toda la atención en el vino mirándolo, oliéndolo y probándolo se tendrá la posibilidad de experimentar todos sus matices.
La forma más lógica de abordar un vino es:
1º- A través de la vista.
2º- A través del olfato.
3º- A través del gusto.
Lo más difícil de apreciar un vino consiste en describir verbalmente con detalle y precisión las sensaciones percibidas en la degustación. A este objetivo se arriba mediante un mecanismo que requiere, en primera instancia, educar los sentidos, memorizar las sensaciones percibidas y, finalmente, un vocabulario que permita traducir esas impresiones en valores probables.
Y ante esto, cabe decir que la cata de vinos es una operación sumamente subjetiva y que genéticamente está comprobado que no hay dos personas que perciban de manera idéntica. Si a eso le sumamos las preferencias individuales seguramente encontrará descripciones que no comparta.
¿Cómo explicar a una persona que nunca ha probado una naranja, qué sabor tiene, qué sensación produce en la boca, a qué huele? Por eso la cata es todo un ejercicio personal. Pensá en cuáles son los vinos que más te gustan e intentá expresar el por qué de tu preferencia ¿Es dulce o seco? ¿Le da sensación de suavidad en la boca o aspereza? Compará estas sensaciones con productos que puedas reconocer e identificar y describílas con tu propio lenguaje.
Consejos útiles para degustar vinos
1º- Si vas a realizar una cata de varios vinos, deberías empezar por los blancos, continuar por los rosados y finalmente los tintos; y dentro de un mismo grupo, primero los secos y luego los dulces; los más ligeros antes que los más estructurados.
2º- Comprobá que el vino esté a la temperatura correcta (te la indicamos en la ficha técnica de cada vino)
3º- Utilizá copa de cristal fino y transparente (sin tallar).
4º- Elegí un lugar con buena luz y buena aireación.
5º- No uses perfumes pesados, pueden interferir con os aromas del vino.
6º- Llená la copa sólo un tercio de su capacidad (medida ideal para catar).